Musicoterapia
La Musicoterapia es una disciplina que combina el arte y la ciencia dentro de la cual la música tiene una clara intención clínica y terapéutica en el proceso de rehabilitación o de evolución de personas de cualquier edad o con cualquier tipo de diversidad funcional o necesidades especiales tanto a nivel físico como psíquico y emocional.
El ritmo
La parte rítmica que trabajamos en las sesiones de musicoterapia está asociada a lo más profundo y simple del ser humano, la vida.
La vida late y por tanto tiene ritmo.
La parte social y comunicativa del ser humano es sincronizada mediante el ritmo musical, mostrando una evolución tanto en el neurodesarrollo como en la psicomotricidad.
- Coordinación
- Relajación
- Atención
- Estructura
- Desarrollo de la motricidad fina y gruesa
- Desarrollo de las habilidades motoras.
- Desarrollo de la coordinación viso-manual
La melodía
La armonía musical es capaz de suscitar emociones y sentimientos mediante la tonalidad.
Es capaz de reflejar en nosotros la calma, la tensión, la melancolía, la felicidad y otros estados emocionales.
La distancia que hay entre un tono y otro expresa cambio, por lo tanto hablamos de una cualidad dinámica en continuo flujo.
- Desarrollo Emocional
- Potenciarla la interacción
- Fomentar la creatividad
- Promover la socialización
- Expresión emocional
- Mejorar la comunicación
La armonía
El elemento principal dentro de la armonía son los acordes, conjuntos de notas que describen y reflejan las distintas instancias por las cuales se desarrolla la melodía.
La armonía desarrolla las relaciones sonoras que derivan en una respuesta afectiva.
- Trabajar la estructura auditiva, mental y sensorial
- Favorecer la creatividad
- Desarrollar la escucha musical
- Desarrollo Emocional
- Mejorar la Expresión Emocional